Maribel Llamas Andrade, candidata a diputada federal por Movimiento Ciudadano, por el distrito tres, platicó, vía Facebook Live, con Natalia Calero, especialista en igualdad de género, sobre temas como la creación del Sistema Nacional de Cuidados, con el cual se busca garantizar el derecho al cuidado digno de los mexicanos.
Su charla también versó sobre la promoción de la corresponsabilidad entre mujeres y hombres ya que actualmente existe una gran desigualdad en la división de cuidados y tareas en el hogar, donde la balanza se inclina negativamente hacia las féminas. Fundadora de Coming Up, plataforma que acompaña a las personas en su desarrollo profesional; Natalia cuenta con más de 16 años de experiencia en organismos públicos. La feminista es estratega en desarrollo profesional, especialista en igualdad de género, activista en materia de derechos humanos e igualdad de género y excolaboradora de ONU Mujeres México. “Se define como cuidados a todas aquellas acciones que regeneran el bienestar físico y emocional de las personas; son las tareas diarias que se han hecho a lo largo de la historia y que tienen que ver con el cuidado de niños y niñas, personas con discapacidad, administración y limpieza del hogar, hacer la comida, etc., que no se remunera y lo hacen generalmente las mujeres”. Es un trabajo importantísimo por la relevancia que tiene en el bienestar básico de las personas, porque impacta en los derechos de las mujeres y en el tipo de trabajo. “Y no es que genéticamente las mujeres estemos ´diseñadas´ para encargarnos del hogar. Son roles impuestos porque la sociedad ha distribuido así las cargas. El que se haga o no con amor, no le quita el esfuerzo que implica su realización. Se ha vuelto un tema legislativo porque, si se pusiera en cifras lo que implica el que se pagara por el desempeño de estas actividades, el monto equivaldría al 23 % del PIB, que, para tener una idea es un 5% mayor que lo que el petróleo representó en 2020”. Es un tópico muy amplio. No se trata nada más de que lo realice la mujer ni el hombre sino de buscar las condiciones para que, quien lo realice, cuente con las herramientas para hacerlo bien y que, a cambio, reciba una remuneración equivalente a su esfuerzo. “No por ser mujer tú eres la persona ideal para cuidar a las personas que necesitan cuidados especiales. Y no es nada más si te toca o no”. Tan trascendente es este debate que es ya un tema legislativo que se encuentra en el refrigerador porque hay de adecuarlos, desmenuzarlo, buscar recursos para que se ejecute. |
Inicio Política Elecciones 2021 León: Pugnará por la puesta en marcha del Sistema Nacional de Cuidados,...