Lista la selección artística para Fenal 32

0
582
Autos en Venta

El Instituto Cultural de León, a través de la Feria Nacional del Libro de León, invitó a profesionales de las artes escénicas residentes en la ciudad de León a participar en la convocatoria para conformar el Programa Artístico de la edición 32 de la Fenal, atendiendo así a uno de los sectores más afectados por la cancelación de actividades ante la pandemia.

Para este año, los proyectos participantes (montajes teatrales, musicales, dancísticos o multidisciplinarios) debieron alinearse a los ejes programáticos de la Feria: inclusión, diversidad y equidad.

Fueron recibidas 45 propuestas, mismas que fueron sujetas a los lineamientos establecidos en la convocatoria; a través del análisis correspondiente por parte del jurado, fueron seleccionados los siguientes 18 montajes:

Clown:

-Pianina – Moebius Teatro Clown.

-Soñando a Shakespeare – Moebius Teatro Clown.

Concursos:

-Érase una vez RAP 5: Literatura LGBTTTIQ – Un Colectivo.

-Campeonato de improvisación literaria LuchaLibro México – LuchaLibro México.

Danza:

-Fragilidad – Brenda Ávalos.

-Tempo – Alterego Danza.

Multidisciplina:

-Los misterios de la noche – Polaris Strings.

-El flautista de Hamelin – Bernardo Govea.

Música:

-Cuarteto Solar ft. Tania Ugalde – Cuarteto Solar.

-Cosquillas con las canciones – Papos Rodantes.

-Alegría en Canciones – Ensamble Coral Cantares.

-VANTABLACK ft. Keyra Valay (Diversidad Sonora) – Vantablack.

Narración Oral:

La categoría fue declarada desierta, debido a que las propuestas recibidas presentaban falta de claridad en su temática.

Teatro:

-Matrices – Teatro de los sueños.

-Las Muertas – Contenidos Artísticos Producción y Difusión, A.C.

-¿A dónde te has ido Salma? – Grisel Andrea Mojica Rodríguez.

-Prisa – Líquido Colectivo.

Títeres:

-El gran delirio de Anacleto y Casacarrabias – Bufones a la Mar.

-Lumbri una historia de amor – Bufones a la Mar.

El fallo fue emitido a través de una reunión virtual realizada entre el Instituto Cultural de León y el comité de selección integrado por la licenciada Karla Karina Hernández Ibarra, beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), en el área de gestión cultural; el maestro Marcos Rogelio Quintana Moreno, beneficiario del Programa Creadores Escénicos, en la disciplina de teatro; ambos pertenecientes al Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes; y el licenciado César Barajas de la Lama, Coordinador de Programación del Conjunto Santander de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara.

Además, estuvieron presentes la maestra Miranda de los Ángeles Espinosa Giles, observadora de la Red de Creadores de León; y la licenciada Estefanía Azoños Padrón, Contralora Interna del Instituto Cultural de León.

La 32 Feria Nacional del Libro de León se llevará a cabo del 22 al 31 de julio a través de un formato híbrido, integrando transmisiones mediante plataformas virtuales y actividades presenciales que te llevarán a recorrer espacios emblemáticos del Centro Histórico como el Teatro María Grever, la Casa de la Cultura Diego Rivera, el Museo de las Identidades Leonesas y la Plaza de Gallos, atendiendo puntualmente las recomendaciones sanitarias.

Agencia de viajes interior

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí